En 2007 las Naciones Unidas establecieron el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y cada año, desde la plataforma Día Mundial del Autismo se nos propone un lema para visibilizar a este colectivo, tan diverso como el propio mundo, que en nuestro país alcanza las 470.00 personas. Este año, el motivo de la campaña es “Un feliz viaje por la vida” y quiere hacer hincapié en la importancia de una vida feliz para las personas con TEA y sus familiares.
En nuestro instituto, centro preferente TEA desde 2018, las acciones que hemos realizado surgen de la demanda de un alumno con TEA, V.L., que un día llegó a clase indignado porque alguien había utilizado la palabra “autista” con la intención de insultarlo. Propuso, entonces, que en el centro se organizara una concentración pidiendo respeto y se hiciera llegar su idea a otros centros educativos.
Así pusimos en marcha la campaña “Palabras de cuidado. Cuidado con las palabras”, en la que reflexionamos con alumnado de 1º y 2º de ESO en el superpoder de las palabras para hacernos sentir felices (y pensamos, el Día de la Lengua Materna, palabras que familiares que nos querían nos decían y nos gustaban) y para hacernos sentir tristes o enfadados (y escribimos aquellas palabras que, cuando nos las dirigen, nos hacen sentir mal). Estas actividades culminaron el viernes, 1 de abril, con una concentración (a la que invitamos a participar a través de las redes sociales a todos los centros educativos de Aragón) con el lema #Te Respeto. En nuestro IES en alumnado del Aula TEA y de ciclos formativos organizó la concentración, en la que se leyó el manifiesto (que puedes firmar en este enlace) y dos familiares de personas con autismo recitaron el poema de Tere Acosta:
Si al ver temieras
si oír te doliera
si a veces tocar te lastimara
si al oler evocaras
si al pensar “vieras”.
Si pudieras entrar en mi
entender mis sentidos
percibir el mundo como yo
comprenderías
no juzgarías
mi hacer,
mi pensar,
mi sentir,
mi ser.
Y soy un ser humano
deseoso de compartir,
buscando aceptación,
nunca compasión
en mis propios términos
en tu mundo
mi ser.
Y soy un ser humano
deseoso de compartir,
buscando aceptación
nunca compasión
en mis propios términos
en tu mundo
también el mío
cómo ser humano
como eres tú como soy yo.










