Diferencia entre revisiones de «Literatura universal»

De Wikimpace
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Índice: * La ilustración»)
 
(* Cándido (1759), de François-Marie Arouet, Voltaire (1694-1778))
 
(No se muestran 389 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
Índice:
+
'''Optativa de (1º) y 2º de Bachillerato'''.
  
* [[La ilustración]]
+
[[Archivo:Libros.jpg|thumb|'''Biblioteca básica de la Literatura universal'''. Foto tomada de Flickr]]
 +
 
 +
Artículos creados por los '''alumnos''' de '''Literatura universal''', optativa de '''(1º) y 2º de Bachillerato''' del I.E.S. ''Avempace'', para preparar la '''prueba P.A.U.''', ahora '''E.V.A.U.''', bajo la supervisión del '''Prof. José Antonio García Fernández'''.
 +
 
 +
Incluye autores, movimientos y obras desde el '''siglo XVIII''' hasta el '''siglo XXI''', que son los siglos y épocas elegidos por la '''Universidad de Zaragoza''' para el '''examen P.A.U.'''
 +
 
 +
Los artículos anteriores, desde la '''Edad Antigua''' hasta el '''siglo XVIII''', están en la web '''[[Literatura universal - Optativa de 1º de Bachillerato]]'''.
 +
 
 +
Los artículos relativos a obras de '''autores españoles''' e '''hispanoamericanos''' están en las webs '''[[Lengua castellana y literatura I - 1º de Bachillerato]]''' y '''[[Lengua castellana y literatura II - 2º de Bachillerato]]'''.
 +
 
 +
La programación de la asignatura está en el siguiente enlace;
 +
 
 +
* [http://www.avempace.com/file_download/7408/Programaci%C3%B3n+de+Literatura+universal-1%C2%BA+Bachillerato-19-20.pdf Programación de Literatura universal - Optativa de 1º de Bachillerato], curso 2019-2020.
 +
 
 +
==Literatura universal: El examen P.A.U. de la Universidad de Zaragoza==
 +
 
 +
Para conocer el modelo de '''examen''' fijado por la '''Universidad de Zaragoza''', pulse en este enlace:
 +
 
 +
* [[Literatura universal: El examen P.A.U. de la Universidad de Zaragoza]]
 +
 
 +
    '''NOTA''': La '''literatura universal''' dejó de ser optativa de '''2º curso de Bachillerato''' y ha pasado a ser '''optativa''' en '''1º de Bachillerato''', por lo que actualmente no forma
 +
parte de las asignaturas con examen E.V.A.U.
 +
 
 +
[[Archivo:Poe.jpg|thumb|250 px|'''El escritor norteamericano Edgar Allan Poe''']]
 +
 
 +
* [http://www.avempace.com/Descarga+de+archivo/7404/Prueba+inicial-Literatura+universal.pdf Prueba inicial de literatura universal - Preguntas para los alumnos], una forma de comenzar el curso.
 +
 
 +
== Literatura universal: Preguntas P.A.U. de la Universidad de Zaragoza. Índice ==
 +
 
 +
===Pregunta 1, panorámica (3 puntos)===
 +
 
 +
[[Archivo:Voltaire.jpg|thumb|250px|'''François Marie Arouet, conocido universalmente como ''Voltaire''''']]
 +
 
 +
'''Siglo XVIII - Neoclasicismo, Ilustración'''
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: "La Ilustración francesa (y europea)"]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “Los géneros literarios en el siglo XVIII”]]
 +
 
 +
'''Siglo XIX - Romanticismo y Postromanticismo'''
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: "La rebelión romántica y el comienzo de la modernidad" (Poesía, narrativa y teatro en el Romanticismo)]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: "La poesía entre el romanticismo y la modernidad" (Del Romanticismo al Postromanticismo poético)]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “El cuento norteamericano: Edgar Allan Poe (1809-1849)”]]
 +
 
 +
'''Siglo XIX - Realismo-naturalismo'''
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “Realismo y naturalismo”]]
 +
 
 +
'''Siglos XX y XXI - Poesía'''
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: "El vanguardismo en la poesía norteamericana: Eliot, Auden, Pound"]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: "Las vanguardias literarias europeas"]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: "Poetas heterodoxos en la poesía del siglo XX (Fernando Pessoa, 1888-1935, y Kostantin Kavafis, 1863-1933)"]]
 +
 
 +
'''Siglos XX y XXI - Narrativa'''
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “La revolución novelística del siglo XX. Técnicas narrativas y nuevos géneros. La literatura y los medios audiovisuales (El cine)”]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “La revolución novelística del siglo XX en Estados Unidos: la generación perdida, la literatura sureña”]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “La revolución novelística del siglo XX en Francia. La novela existencialista, las escritoras franco-rusas, Irène Némirovsky"]]
 +
 
 +
'''Siglos XX y XXI - Teatro'''
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “Tendencias del teatro europeo a comienzos del siglo XX: Luigi Pirandello y la renovación de la escena. El teatro de compromiso. El teatro del absurdo”]]. Esta pregunta se formuló en junio 2016 con el enunciado: '''Desarrolle el tema: "La renovación de la escena en el siglo XX."'''
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “El teatro del absurdo. Ionesco, Beckett, Arrabal”]]
 +
 
 +
====Otras posibles preguntas panorámicas (3 puntos)====
 +
 
 +
(Preguntas que no han caído en la P.A.U., pero que son de gran interés)
 +
 
 +
[[Archivo:Flaubert.jpg|thumb|250 px|'''Gustave Flaubert, el autor de ''Madame Bovary''''']]
 +
 
 +
'''Siglo XVIII'''
 +
 
 +
* [[Contexto histórico, social y cultural de la Ilustración]]
 +
 
 +
* [[La novela inglesa del siglo XVIII: Defoe, Swift, Richardson, Fielding, Sterne]]
 +
 
 +
* [[Voltaire y la novela francesa del siglo XVIII: Rousseau, Lesage, Saint-Pierre, Sade...]]
 +
 
 +
* [[El teatro del siglo XVIII: tragedia, comedia, melólogo o melodrama y drama burgués o comedia lacrimógena]]
 +
 
 +
* [[El ensayo en el siglo XVIII: la ''Enciclopedia'', los orígenes de la prensa]]
 +
 
 +
'''Siglo XIX'''
 +
 
 +
* [[El siglo XIX en España y Europa]]
 +
 
 +
* [[El Romanticismo en Europa y América]]
 +
 
 +
* [[La literatura romántica]]
 +
 
 +
* [[La novela romántica rusa: Pushkin (1799-1837) y Gógol (1809-1852)]]
 +
 
 +
* [[El Realismo y el Naturalismo en Europa]]
 +
 
 +
* [[El Realismo. La novela realista. El realismo español]]
 +
 
 +
* [[El Naturalismo. La novela naturalista]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “El realismo en Gran Bretaña (y los Estados Unidos)”]]
 +
 
 +
'''Siglo XX'''
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: "La revolución novelística del siglo XX en la U.R.S.S.: los autores del realismo socialista. Los disidentes"]]
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: "La novela policiaca como género de ficción"]]
 +
 
 +
* [[Nuevos caminos del teatro en los siglos XX y XXI: ''happening'', Grotowski, marionetas...]]
 +
 
 +
===Pregunta 2, autores y movimientos (2,5 puntos)===
 +
 
 +
'''Siglo XVIII'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) (y otros poetas románticos alemanes)]]
 +
 
 +
'''Siglo XIX''' - '''Europa'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Víctor Hugo (1802-1885) y el Romanticismo francés]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre las escritoras victorianas: las Brönté, Austen, Shelley, Eliot, Gaskell...]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Gustave Flaubert (1821-1880) (y otros realistas franceses)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Charles Baudelaire (1821-1867) (y el Posromanticismo en Francia)]]
 +
 
 +
'''Siglo XIX''' - '''Norteamérica'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Walt Whitman (1819-1892)]]
 +
 
 +
'''Siglo XX'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Luigi Pirandello (1867-1936)]]
 +
 
 +
[[Archivo:Albert Camus.jpg|thumb|250 px|'''El escritor francés Albert Camus, premio Nobel de Literatura 1957''']]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre James Joyce (1882-1941)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Franz Kafka (1883-1924)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Irène Némirovsky (1903-1945) (y otras escritoras franco-rusas)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Arthur Miller (1915-2005)]]
 +
 
 +
====Otras posibles preguntas sobre autores y movimientos (2,5 puntos)====
 +
 
 +
(Preguntas interesantes, aunque no hayan caído en la P.A.U.)
 +
 
 +
'''Ensayo - Siglo XVIII'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Montesquieu (1689-1755)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Voltaire (1694-1778)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Rousseau (1712-1778)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Diderot (1713-1784), D'Alambert (1717-1783) y los enciclopedistas franceses]]
 +
 
 +
'''Poesía - Siglo XIX'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Lord Byron (1788-1824) y la poesía romántica inglesa (laguistas y satánicos)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Giacomo Leopardi (1798-1831)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre los poetas parnasianos y simbolistas franceses]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre esteticismo y decadentismo en la poesía europea y americana]]
 +
 
 +
'''Narrativa - Países de habla inglesa - Siglos XIX y XX'''
 +
 
 +
[[Archivo:Faulkner.jpg|thumb|250px|'''William Faulkner, escritor norteamericano, premio Nobel de Literatura 1949''']]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Walter Scott (1771-1832)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Charles Dickens (1812-1870) (y otros autores ingleses y norteamericanos)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Oscar Wilde (1854-1900)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Virginia Woolf (1882-1941)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre William Faulkner (1897-1962)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Ernest Hemingway (1899-1961)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre George Orwell (1903-1950)]]
 +
 
 +
'''Narrativa - Países de habla francesa - Siglos XVIII, XIX y XX'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre madame Le Prince de Beaumont (1711-1780)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Stendhal (1783-1842)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Honoré de Balzac (1799-1850)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Alexandre Dumas padre (1802-1870) y Alexandre Dumas hijo (1824-1895)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Émile Zola (1840-1902)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Marcel Proust (1871-1922)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Georges Simenon (1903-1989)]]
 +
 
 +
* [[Existencialismo y feminismo: Exponga sus conocimientos sobre Jean-Paul Sartre (1905-1980) y Simone de Beauvoir (1908-1986)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Albert Camus (1913-1960)]]
 +
 
 +
'''Narrativa - Italia - Siglo XIX'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Alessandro Manzoni (1785-1873)]]
 +
 
 +
'''Narrativa - Rusia - Siglo XIX'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Fiódor Dostoievski (1821-1881) (y otros autores rusos)]]
 +
 
 +
'''Narrativa - Países de habla alemana - Siglo XX'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Thomas Mann (1875-1955)]]
 +
 
 +
[[Archivo:Hemingway.jpg|thumb|250px|'''Ernest Hemingway, escritor norteamericano, premio Nobel de Literatura''']]
 +
 
 +
'''Teatro''' - '''Siglo XVIII'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre la comedia neoclásica de Marivaux (1688-1763) y Beaumarchais (1732-1799)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Carlo Goldoni (1707-1793)]]
 +
 
 +
'''Teatro''' - '''Siglo XIX'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Friedrich Schiller (1759-1805)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Henrik Ibsen (1828-1906) (y otros renovadores nórdicos)]]
 +
 
 +
'''Teatro''' - '''Siglo XX'''
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre George Bernard Shaw (1856-1950)]]
 +
 
 +
* [[El teatro simbolista: Maurice Maeterlinck (1862-1949)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Alfred Jarry (1873-1907)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Eugene O'Neill (1888-1953)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Antonin Artaud (1896-1948)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre el teatro político de Bertolt Brecht (1898-1956) y Erwin Piscator (1893-1966)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Eugène Ionesco (1909-1994)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Tennessee Williams (1911-1983)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Darío Fo (1926-2016)]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Harold Pinter (1930-2008)]]
 +
 
 +
===Preguntas 3, 4 y 5, obras de lectura obligatoria (1,5 puntos cada pregunta)===
 +
 
 +
==== * ''Cándido'' (1759), de François-Marie Arouet, ''Voltaire'' (1694-1778) ====
 +
 
 +
* [[Voltaire y la novela francesa del siglo XVIII: Rousseau, Lesage, Saint-Pierre, Sade...]]
 +
 
 +
* [[Comprendiendo ''Cándido'' (1759), de ''Voltaire'' (1694-1778)]].
 +
 
 +
====* ''Werther'' (1774), de Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)====
 +
 
 +
* [[El personaje de Werther en la novela de Johann Wolfgang Goethe]]
 +
 
 +
* [[El personaje de Carlota en ''Werther'', de Johann Wolfgang Goethe]]
 +
 
 +
* [[El espacio en ''Werther'', de Johann Wolfgang Goethe]]
 +
 
 +
* [[El suicidio en ''Werther'', de Johann Wolfgang Goethe]]
 +
 
 +
* [[La forma epistolar en ''Werther'', de Johann Wolfgang Goethe]]
 +
 
 +
* [[El sentimiento de la naturaleza en ''Werther'', de Johann Wolfgang Goethe]]
 +
 
 +
=====Otras posibles preguntas sobre ''Werther'', de Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)=====
 +
 
 +
(Preguntas interesantes, caigan o no en la P.A.U.)
 +
 
 +
* [[Función de la lectura de los cantos de Ossian en ''Werther'', de Johann Wolfgang Goethe]]
 +
 
 +
==== * "William Wilson" (1839), ''Narraciones extraordinarias'', de Edgar Allan Poe  (1809-1849) ====
 +
 
 +
* [[El tema del doble en “William Wilson”, de Edgar Allan Poe]]
 +
 
 +
* [[El espacio en “William Wilson”, de Edgar Allan Poe]]
 +
 
 +
* [[El narrador en “William Wilson”, de Edgar Allan Poe]]
 +
 
 +
* [[Lo fantástico en "William Wilson", de Edgar Allan Poe]]
 +
 
 +
=====Otras posibles preguntas sobre "William Wilson", de Edgar Allan Poe  (1809-1849) =====
 +
 
 +
(Preguntas interesantes que hasta ahora nunca han caído en la P.A.U.)
 +
 
 +
* [[Notas autobiográficas en "William Wilson", de Edgar Allan Poe]]
 +
 
 +
* [[El tiempo de la historia y del discurso en "William Wilson", de Edgar Allan Poe: retrospección y prospección]]
 +
 
 +
* [[El naturalismo en "William Wilson", de Edgar Allan Poe: la herencia genética. El romanticismo: la imaginación y el temperamento. El goticismo: lo terrorífico. El realismo: los ámbitos y su descripción]]
 +
 
 +
[[Archivo:Kafka.jpg|thumb|250px|'''Franz Kafka, el autor por excelencia de la ciudad de Praga''']]
 +
 
 +
==== * "Un corazón simple", ''Tres cuentos'' (1877), de Gustave Flaubert (1821-1880) ====
 +
 
 +
* [[El loro en “Un corazón sencillo”, de Gustave Flaubert]]
 +
 
 +
* [[La relación entre Mme. Aubain y Felicidad en “Un corazón sencillo”, de Flaubert]]
 +
 
 +
* [[Pablo y Virginia en “Un corazón sencillo”, de Gustave Flaubert]]
 +
 
 +
* [[La educación sentimental (las pérdidas afectivas) de Félicité en “Un corazón sencillo”, de Gustave Flaubert]]
 +
 
 +
* [[La religión en “Un corazón sencillo”, de Gustave Flaubert]]
 +
 
 +
* [[El espacio en “Un corazón sencillo”, de Gustave Flaubert]]
 +
 
 +
[[Archivo:Nemirovsky.jpg|thumb|250px|'''La escritora ruso-francesa Irène Némirovsky''']]
 +
 
 +
==== * ''Las flores del mal'' (1857), de Charles Baudelaire (1821-1867) ====
 +
 
 +
* [[“Y así, sin cesar me devora el Tiempo, como la nieve devora cuerpos inertes” (“La llamada de la nada”: Temporalidad, destrucción y olvido en ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire)]]
 +
 
 +
* [[El tiempo en ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire]]
 +
 
 +
* [[El amor y la muerte en ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire]]
 +
 
 +
* [[La voz poética y sus máscaras en ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire]]
 +
 
 +
* [[La teoría de las correspondencias y la sinestesia (texturas, colores, perfumes, sonidos) en ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire]]
 +
 
 +
[[Archivo:Arthur Miller.jpg|thumb|250px|'''El dramaturgo norteamericano Arthur Miller''']]
 +
 
 +
=====Otras posibles preguntas sobre ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire (1821-1867)=====
 +
 
 +
* [[Los protagonistas del poema en ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire]]
 +
 
 +
* [[La metáfora (imágenes abismales, imágenes de la mujer, imágenes decadentes) en ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire]]
 +
 
 +
* [[El apóstrofe en ''Las flores del mal'', de Charles Baudelaire]]
 +
 
 +
==== * ''Un enemigo del pueblo'' (1882), de Henrik Ibsen (1828-1906) ====
 +
 
 +
* [[La renovación del teatro europeo en el fin del siglo XIX]].
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Henrik Ibsen (1828-1906) (y otros renovadores nórdicos)]].
 +
 
 +
* [[''Un enemigo del pueblo'' (1882): el argumento]].
 +
 
 +
* [[''Un enemigo del pueblo'' (1882): las representaciones, los personajes]].
 +
 
 +
* [[''Un enemigo del pueblo'' (1882): críticas a la democracia]].
 +
 
 +
==== * ''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg (1849-1912) ====
 +
 
 +
* [[La renovación del teatro europeo en el fin del siglo XIX]]
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Henrik Ibsen (1828-1906) (y otros renovadores nórdicos)]]
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Introducción. El título de la obra]].
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: El prólogo de la obra]].
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Género dramático. Temática de la obra]].
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: El argumento de la obra, escenas 1ª a 12ª]]
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Esquema estructural de la obra]].
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Los personajes]].
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: El espacio. El tiempo]].
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: El lenguaje, los diálogos, las acotaciones]].
 +
 
 +
* [[''La señorita Julia'' (1888), de August Strindberg: Trascendencia de la obra]].
 +
 
 +
'''Bibliografía, webgrafía''':
 +
 
 +
* [http://lenguavempace.blogspot.com/2019/05/la-senorita-julia-de-august-strindberg.html ''La señorita Julia'', de August Strindberg], entrada en ''Letr@herida'', blog de literatura.
 +
 
 +
====* ''La metamorfosis'' (1915), de Franz Kafka (1893-1924) ====
 +
 
 +
* [[La incomunicación en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka]]
 +
 
 +
* [[Los personajes femeninos en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka]]
 +
 
 +
* [[El personaje del padre en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka]]
 +
 
 +
* [[Las relaciones familiares en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka]]
 +
 
 +
* [[El espacio en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka]]
 +
 
 +
* [[La habitación de Gregor en ''La metamorfosis'', de Franz Kafka]]
 +
 
 +
==== * ''El vino de la soledad'' (1935), de Irène Némirovsky (1903-1945) ====
 +
 
 +
* [[El tiempo en ''El vino de la soledad'', de Irène Némirovsky]]
 +
 
 +
* [[La figura de la madre en ''El vino de la soledad'', de Irène Némirovsky]]
 +
 
 +
* [[La figura del padre en ''El vino de la soledad'', de Irène Némirovsky]]
 +
 
 +
* [[La infancia en ''El vino de la soledad'', de Irène Némirovsky]]
 +
 
 +
* [[Las pasiones dominantes en Bella y Boris Karol]]
 +
 
 +
* [[La guerra y la revolución en ''El vino de la soledad'', de Irène Némirovsky]]
 +
 
 +
==== * ''Muerte de un viajante'' (1949), de Arthur Miller (1915-2005) ====
 +
 
 +
* [[La relación entre Willy y Biff en ''Muerte de un viajante'', de Arthur Miller]]
 +
 
 +
* [[El espacio en ''Muerte de un viajante'', de Arthur Miller]]
 +
 
 +
* [[La educación de los hijos (Happy y Biff) en ''Muerte de un viajante'', de Arthur Miller]]
 +
 
 +
* [[El trabajo y el problema del desempleo en ''Muerte de un viajante'', de Arthur Miller]]
 +
 
 +
* [[Los personajes femeninos en ''Muerte de un viajante'', de Arthur Miller]]
 +
 
 +
* [[El personaje de Howard en ''Muerte de un viajante'', de Arthur Miller]]
 +
 
 +
==== * ''Esperando a Godot'' (1953), de Samuel Beckett (1906-1989) ====
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “Tendencias del teatro europeo a comienzos del siglo XX: Luigi Pirandello y la renovación de la escena. El teatro de compromiso. El teatro del absurdo”]].
 +
 
 +
* [[Desarrolle el tema: “El teatro del absurdo. Ionesco, Beckett, Arrabal”]].
 +
 
 +
* [[Exponga sus conocimientos sobre Samuel Beckett (1906-1989)]]
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 1 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 2 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 3 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 4 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 5 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 6 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 7 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 8 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 9 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 10 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
* [[''Esperando a Godot''. Texto 11 y cuestiones relacionadas]].
 +
 
 +
== Bibliografía y webgrafía generales ==
 +
 
 +
* [http://www.avempace.com/articulo/LU-literatura-universal-optativa-2-bachillerato LU-Literatura universal], web del Departamento de Lengua del IES ''Avempace'': programaciones didácticas, archivos, vídeos...
 +
 
 +
* [http://www.avempace.com/index.php?s=file_download&id=844 Programa de Literatura universal de la Universidad de Zaragoza], centrado en los siglos XVIII, XIX y XX.
 +
 
 +
* [http://www.avempace.com/file_download/3178/LA+LITERATURA+UNIVERSAL+EN+CIEN+PREGUNTAS.pdf La Literatura universal en cien preguntas], repertorio de cuestiones sobre Literatura universal que han caído en los exámenes P.A.U.
 +
 
 +
* '''CALERO HERAS, José''', ''Literatura universal. Bachillerato''. Barcelona, Octaedro, 2009.
 +
 
 +
[[Categoría:PAU]]
 +
[[Categoría:Literatura universal]]

Última revisión de 11:19 10 mar 2021

Optativa de (1º) y 2º de Bachillerato.

Biblioteca básica de la Literatura universal. Foto tomada de Flickr

Artículos creados por los alumnos de Literatura universal, optativa de (1º) y 2º de Bachillerato del I.E.S. Avempace, para preparar la prueba P.A.U., ahora E.V.A.U., bajo la supervisión del Prof. José Antonio García Fernández.

Incluye autores, movimientos y obras desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, que son los siglos y épocas elegidos por la Universidad de Zaragoza para el examen P.A.U.

Los artículos anteriores, desde la Edad Antigua hasta el siglo XVIII, están en la web Literatura universal - Optativa de 1º de Bachillerato.

Los artículos relativos a obras de autores españoles e hispanoamericanos están en las webs Lengua castellana y literatura I - 1º de Bachillerato y Lengua castellana y literatura II - 2º de Bachillerato.

La programación de la asignatura está en el siguiente enlace;

Contenido

Literatura universal: El examen P.A.U. de la Universidad de Zaragoza

Para conocer el modelo de examen fijado por la Universidad de Zaragoza, pulse en este enlace:

   NOTA: La literatura universal dejó de ser optativa de 2º curso de Bachillerato y ha pasado a ser optativa en 1º de Bachillerato, por lo que actualmente no forma
parte de las asignaturas con examen E.V.A.U.
El escritor norteamericano Edgar Allan Poe

Literatura universal: Preguntas P.A.U. de la Universidad de Zaragoza. Índice

Pregunta 1, panorámica (3 puntos)

François Marie Arouet, conocido universalmente como Voltaire

Siglo XVIII - Neoclasicismo, Ilustración

Siglo XIX - Romanticismo y Postromanticismo

Siglo XIX - Realismo-naturalismo

Siglos XX y XXI - Poesía

Siglos XX y XXI - Narrativa

Siglos XX y XXI - Teatro

Otras posibles preguntas panorámicas (3 puntos)

(Preguntas que no han caído en la P.A.U., pero que son de gran interés)

Gustave Flaubert, el autor de Madame Bovary

Siglo XVIII

Siglo XIX

Siglo XX

Pregunta 2, autores y movimientos (2,5 puntos)

Siglo XVIII

Siglo XIX - Europa

Siglo XIX - Norteamérica

Siglo XX

El escritor francés Albert Camus, premio Nobel de Literatura 1957

Otras posibles preguntas sobre autores y movimientos (2,5 puntos)

(Preguntas interesantes, aunque no hayan caído en la P.A.U.)

Ensayo - Siglo XVIII

Poesía - Siglo XIX

Narrativa - Países de habla inglesa - Siglos XIX y XX

William Faulkner, escritor norteamericano, premio Nobel de Literatura 1949

Narrativa - Países de habla francesa - Siglos XVIII, XIX y XX

Narrativa - Italia - Siglo XIX

Narrativa - Rusia - Siglo XIX

Narrativa - Países de habla alemana - Siglo XX

Ernest Hemingway, escritor norteamericano, premio Nobel de Literatura

Teatro - Siglo XVIII

Teatro - Siglo XIX

Teatro - Siglo XX

Preguntas 3, 4 y 5, obras de lectura obligatoria (1,5 puntos cada pregunta)

* Cándido (1759), de François-Marie Arouet, Voltaire (1694-1778)

* Werther (1774), de Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)

Otras posibles preguntas sobre Werther, de Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)

(Preguntas interesantes, caigan o no en la P.A.U.)

* "William Wilson" (1839), Narraciones extraordinarias, de Edgar Allan Poe (1809-1849)

Otras posibles preguntas sobre "William Wilson", de Edgar Allan Poe (1809-1849)

(Preguntas interesantes que hasta ahora nunca han caído en la P.A.U.)

Franz Kafka, el autor por excelencia de la ciudad de Praga

* "Un corazón simple", Tres cuentos (1877), de Gustave Flaubert (1821-1880)

La escritora ruso-francesa Irène Némirovsky

* Las flores del mal (1857), de Charles Baudelaire (1821-1867)

El dramaturgo norteamericano Arthur Miller
Otras posibles preguntas sobre Las flores del mal, de Charles Baudelaire (1821-1867)

* Un enemigo del pueblo (1882), de Henrik Ibsen (1828-1906)

* La señorita Julia (1888), de August Strindberg (1849-1912)

Bibliografía, webgrafía:

* La metamorfosis (1915), de Franz Kafka (1893-1924)

* El vino de la soledad (1935), de Irène Némirovsky (1903-1945)

* Muerte de un viajante (1949), de Arthur Miller (1915-2005)

* Esperando a Godot (1953), de Samuel Beckett (1906-1989)

Bibliografía y webgrafía generales

  • LU-Literatura universal, web del Departamento de Lengua del IES Avempace: programaciones didácticas, archivos, vídeos...
  • CALERO HERAS, José, Literatura universal. Bachillerato. Barcelona, Octaedro, 2009.